
En el marco de un nuevo aniversario de la muerte de Eva Duarte de Perón, el senador nacional por Santiago del Estero, Gerardo Montenegro, dialogó en exclusiva con Info del Estero durante su visita a la ciudad turística del norte provincial. Allí, participó de un homenaje organizado por militantes locales y reflexionó sobre el legado de la abanderada de los humildes, además de abordar temas candentes como la situación económica del país, el rol del Senado y las elecciones provinciales.
“He venido a visitar la ciudad turística que tenemos los santiagueños sabiendo que los compañeros y los militantes de esta ciudad van a hacer un reconocimiento a Eva Duarte de Perón”, expresó el senador, destacando el valor simbólico de la fecha.
Montenegro remarcó que Evita “era abanderada de los humildes” y que su pensamiento sigue siendo vigente: “Es importante recordarla porque hay un gran debate a nivel nacional sobre lo que planteaba Evita como país: de donde hay una necesidad nace un derecho. Todo su legado hay que mantenerlo presente”.
A su vez, apuntó contra la gestión del presidente Javier Milei: “Son momentos en los que se pone en tela de juicio la solidaridad y hoy hay un abandono del Estado. Pareciera que ese abandono es acompañado por una parte de la sociedad”, señaló. En ese sentido, cuestionó: “Están cuestionando lo que somos como pueblo solidario, basado en la doctrina social de la Iglesia, y por supuesto que queremos un Estado que tenga amor al prójimo”.
Críticas al modelo económico nacional
Consultado sobre su rol en la Cámara Alta, Montenegro fue contundente: “No compartimos el ajuste a nivel nacional y las provincias estamos siendo ahogadas por el plan económico”. También denunció la desatención del gobierno en áreas sensibles: “El Estado nacional ha comenzado a desatender todo lo atinente a la salud, a la educación, a la universidad, y está teniendo un impacto negativo en las universidades”.
Sobre la postura oficial respecto al déficit fiscal, Montenegro ironizó: “No puede recaer todo el ajuste que el mismo Caputo generó con Macri sobre el ingreso de los jubilados y empleados estatales”. Y añadió: “Es fácil decir que los trabajadores paguen el impuesto a las ganancias y a los grandes empresarios que dejen de apostar al Estado”.
“En estos momentos, en mejores condiciones que los jubilados están los empresarios a los que se les baja las retenciones, pero no tienen para aumentar a los jubilados”, lamentó.
“El pueblo va a castigarlos en las urnas”
El senador se mostró convencido de que el rechazo social a estas políticas se hará sentir en las elecciones: “Ahora tenemos que seguir en la lucha, y el pueblo se va a encargar de castigarlos en las urnas”. Y arremetió: “Están haciendo esta política a propósito, disfrutan cuando echan a los trabajadores, cuando vetan una ley de los jubilados. Están ajustando al pueblo argentino y el empresariado nacional es cómplice de la usura”.
Además, llamó a tener memoria política: “El pueblo tiene que tener memoria para saber quiénes han sido los legisladores que han avalado el DNU”.
Elecciones provinciales y defensa del federalismo
De cara al escenario electoral santiagueño, Montenegro ratificó su apoyo al Frente Cívico: “Oportunamente estará saliendo la fórmula que nos represente. Nosotros estamos apoyando un proyecto de provincia que nos dé esperanza y futuro”.
En contraste con la situación nacional, resaltó: “Aquí se han sostenido las políticas públicas para que no decaiga el comercio ni el turismo en nuestra provincia, dentro de un marco negativo”.
Finalmente, criticó con dureza la decisión del gobierno nacional de quitar el MotoGP de Termas de Río Hondo: “Lo sacaron para llevarlo a Capital Federal. Cuando no se tiene una política federal, se pierden oportunidades de desarrollo. Hoy en vez de estar apoyando a nivel nacional para que haya trabajo, están destruyendo el interior”.
Montenegro cerró su reflexión reafirmando el espíritu peronista: “El peronismo siempre va a denunciar la injusticia social, venga de donde venga”.