
El presidente Javier Milei firmó este lunes en Casa Rosada una declaración de intención con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, que marca el inicio formal del proceso para que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa. Se trata de un primer paso hacia la incorporación de la Argentina al Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés), administrado por el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. en coordinación con el Departamento de Estado.
La reunión contó también con la participación del canciller Gerardo Werthein y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien mantuvo previamente un encuentro bilateral con Noem para avanzar en acuerdos de cooperación en materia de seguridad.
Si bien el acuerdo firmado no implica una habilitación inmediata, representa el inicio de un proceso técnico y diplomático que podría devolver a los argentinos un beneficio que estuvo vigente entre 1996 y 2002. En ese período, los ciudadanos argentinos pudieron ingresar al territorio estadounidense sin visa para estancias de hasta 90 días, pero el beneficio fue revocado tras la crisis económica de 2001, por decisión del entonces presidente George W. Bush.
Para poder ser admitida nuevamente en el programa, la Argentina deberá cumplir con una serie de requisitos estrictos exigidos por Estados Unidos, entre ellos: control migratorio eficiente, seguridad documental, gestión fronteriza, cooperación antiterrorista y aplicación efectiva de la ley.
Además de la declaración sobre el programa de visado, las autoridades firmaron un Memorando de Cooperación en Seguridad, que incluye la creación de un grupo de trabajo conjunto para la identificación de prófugos en territorio argentino y el intercambio de información sobre casos de expulsión de nacionales argentinos con órdenes judiciales vigentes.
Desde el Ministerio de Seguridad se informó que durante la jornada también se abordaron temas clave de la agenda bilateral como el control de la frontera norte, la lucha contra el narcotráfico, el combate al crimen organizado, el lavado de dinero vinculado al terrorismo y la pesca ilegal en el Atlántico Sur.
El Programa de Exención de Visa permite actualmente a los ciudadanos de 42 países ingresar a EE.UU. por turismo o negocios sin necesidad de visa, mediante una autorización electrónica (ESTA) que se gestiona en línea hasta 72 horas antes del viaje. La intención del Gobierno es que la Argentina vuelva a integrar ese grupo, facilitando los viajes de corta duración sin trámites consulares.
Según señalaron fuentes oficiales, si bien el proceso llevará tiempo, el objetivo es avanzar en los próximos meses en el cumplimiento de los requisitos técnicos y de seguridad exigidos por Estados Unidos para lograr la reincorporación al programa.
La jornada concluyó con un mensaje conjunto de ambas delegaciones, reafirmando el compromiso de profundizar las relaciones bilaterales y trabajar de manera coordinada frente a los desafíos comunes en materia de seguridad y migraciones.