
El presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, recibirán este lunes en Casa Rosada a Kristi Noem, una funcionaria de alto perfil vinculada al ala dura del expresidente Donald Trump. Noem, actual secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, es reconocida por liderar estrategias de deportación masiva de migrantes en su país.
La visita de la funcionaria norteamericana tiene un eje clave para la Argentina: el posible ingreso al Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés), una iniciativa que permitiría a los argentinos viajar a Estados Unidos por turismo o negocios sin necesidad de visa, por estancias menores a 90 días.
Durante el encuentro, el Gobierno argentino presentará formalmente su carta de intención para adherirse al programa, un proceso que, aunque no se concretará de manera inmediata, marcará el inicio de negociaciones con el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado de EE.UU.
Según trascendió, la Argentina deberá cumplir con una serie de exigencias en materia de seguridad documental, control migratorio, gestión fronteriza, cooperación antiterrorista y aplicación de la ley, condiciones indispensables para ser admitido en el programa.
Actualmente, 42 países integran el VWP. Argentina fue parte entre 1996 y 2002, hasta que fue excluida por decisión del entonces presidente George W. Bush, tras la crisis económica de 2001.
Si el proceso avanza, los argentinos podrían volver a acceder al sistema de autorización electrónica conocido como ESTA, que permite solicitar el ingreso a EE.UU. hasta 72 horas antes del viaje, de manera online y sin trámites presenciales.