Denuncian a conocido empresario santiagueño por defraudación con cheques sin fondo por $100 millones
La causa ya estaría en manos de los fiscales y ahora se aguardan las primeras medidas en el caso.

Un conocido empresario santiagueño fue denunciado por una presunta defraudación por la suma de $100 millones. El damnificado es otro empresario local, que había recibido como “garantía” cheques a nombre de una reconocida firma que resultaron no tener fondos. Aseguran que podría haber otros damnificados que serían víctimas de idéntica maniobra por el mismo acusado por cifras millonarias.

Fuentes policiales y judiciales informaron que un empresario local, patrocinado por el abogado Miguel Torres, se presentó ante los efectivos del Departamento de Delitos Económicos para radicar una denuncia contra del empresario V.B.

Según expuso el damnificado ante los funcionarios policiales, a principios de diciembre del 2024 por intermedio de un amigo, conoció a V.B. y mantuvieron una reunión en una estación de servicio de Av. Belgrano casi Pedro León Gallo. 

Allí, el denunciado le habría solicitado un préstamo de la abultada suma de dinero.

El denunciante accedió al préstamo, acordando la devolución del monto en un plazo de 3 meses. A cambio, y como garantía, recibió dos cheques de $50.000.000 emitidos desde la chequera de la cuenta de una empresa dedicada a la exportación de algodón con trayectoria en Santiago, que pertenecería a la familia del denunciado y de la cual el acusado formaría parte del directorio.

Siempre en función de la denuncia, el damnificado cotejó en ese momento la situación de dicha empresa en la Central de Deudores del BCRA y ésta no contaba con deuda ni cheques rechazados hasta ese momento, por lo que terminó de rubricar el acuerdo por el préstamo.

Cuando se acercó la fecha de cobro del primer cheque, el denunciado le solicitó una prórroga, argumentando problemas de liquidez, a lo que el denunciante accedió de buena fe.

En su relato a la Policía, el damnificado afirmó que se reunieron nuevamente en mayo de este año y allí el acusado de la presunta defraudación le reafirmó su “compromiso” de pago, pero le solicitó cambiar los primeros dos cheques por otros tres -que sumaban el monto total- a lo que el denunciante nuevamente aceptó.

A finales de junio, al vencimiento de los cheques, nuevamente se dio con que los documentos no tenía fondos. A partir de esa situación, realizó averiguaciones y descubrió que se habrían librado numerosos cheques en las mismas condiciones, y al cotejarlos con el BCRA, arrojó un informe en el que pudo constatar existían diversas denuncias por cheques sin fondos.

Reclamo sin respuestas

El denunciante habría enviado previamente cartas documentos a V.B., que éste nunca habría contestado y en cambio, a través del amigo en común, le habría manifestado que “nunca tuvo la intención de pagar” y que “muchos giles cayeron por confiarse en una empresa de trayectoria y que estaba todo armado para declararse en concurso y que no cobre nadie, salvo los que él decida”, consta en la denuncia.

A partir de los cheques denunciados en el BCRA se estima que se emitió una deuda por unos $2.000 millones, por lo que se prevé que podrían radicarse nuevas denuncias de otros damnificados en las próximas horas.

El Dr. Torres evaluaba realizar nuevas presentaciones e informes para acompañar la denuncia y para solicitar a la Fiscalía que se requieran los movimientos bancarios del empresario acusado.

Se espera en los próximos días una “lluvia” de denucnias en Fiscalía por la misma maniobra. Además, la investigación podría extenderse a otros miembros de la empresa del denunciado, confiaron las fuentes ligadas al caso.