
En las últimas horas, se viralizó en las redes el reclamo de un padre que acusaba a su expareja de no permitirle ver a sus hijos y el descargo de la mujer, que acusa al hombre de “desentenderse” de sus obligaciones parentales.
El padre, Nahuel Vizcarra, afirmó que desde hace tiempo enfrenta dificultades para mantener contacto con sus hijos y señaló como causa principal un conflicto con su expareja, quien, según su relato, habría desestimado acuerdos previos y lo habría denunciado por distintos tipos de violencia.
En el descargo, aseguró que dichas acusaciones son falsas y que optó por mantener la comunicación a través de terceros para resguardar su integridad y la de los menores. También apuntó contra el sistema judicial.
Pero, al ver los videos de sus hijos en las redes sociales, la exesposa de Vizcarra y madre de los niños, Andrea Urquiza, realizó su descargo, remarcando que sus hijos no serán parte de un show mediático.
Pero, en su mensaje la mujer apunta contra el abogado actual del progenitor por tener un accionar “agresivo e intimidante”, con persecuciones personales, publicaciones difamatorias y exposición mediática. “Este abogado potencia el conflicto. Incluso se presentó en mi domicilio con actitudes amenazantes”, denunció.
Ante esto, Fabio Cisneros,representante legal de Vizcarra, se comunicó con Info del Estero para defender su nombre, asegurando que la mujer emitió acusaciones falsas y agraviantes”.
“Resulta falsa y malintencionada la afirmación vertida por la progenitor demandada respecto de una supuesta presencia del Dr. Fabio Gustavo Cisneros en su
domicilio. Ello jamás ocurrió, y así lo acreditan las cédulas judiciales debidamente diligenciadas por oficiales notificadores del Poder Judicial y de la Policía de la Provincia”, dice parte del comunicado.
Asimismo, señaló: “La señora María Andrea Urquiza deberá hacerse responsable, junto a quien haya difundido públicamente tales afirmaciones falsas, por los delitos de calumnias e injurias proferidas sin prueba alguna, en perjuicio de nuestra honra profesional y nuestra ética como abogados”.