
Luego de que se difundiera públicamente la denuncia de un padre santiagueño que asegura no poder ver a sus hijos y apuntó contra el sistema judicial, la madre de los niños involucrados respondió con un extenso y conmovedor descargo publicado en sus redes sociales. A través de una carta acompañada por capturas de pantalla, documentos judiciales y testimonios, la mujer expuso su versión de los hechos, señalando situaciones de violencia, incumplimientos y hostigamiento.
“Hoy hago esta publicación actuando desde el miedo, porque esto no cesa. Tengo miedo por mis hijos y por la huella que esto les está dejando”, comenzó relatando. Según detalla, desde hace aproximadamente dos años enfrenta un proceso judicial “desgastante” con el progenitor de sus hijos, en el cual -asegura- siempre optó por actuar dentro del marco legal. “Me encontré con reiteradas negativas, evasivas y actitudes extorsivas. Un claro desinterés hacia sus hijos”, expresó.
En su descargo, la mujer denuncia un episodio de violencia física que derivó en una primera denuncia y medidas de restricción contra su expareja. A partir de allí, según relata, fue ella quien, junto a su actual pareja, sostuvo todas las necesidades afectivas, económicas y cotidianas de los niños.
“Él se desentendió por completo de su rol”, remarcó, y agregó que inició un juicio por alimentos que derivó en una cuota provisoria de $200.000, que —según su testimonio— nunca fue cumplida. También afirma que firmó un acuerdo con la abuela paterna de los menores para facilitar el vínculo familiar, pero que el mismo fue incumplido y utilizado para continuar hostigándola.
Entre los episodios más delicados, denunció agresiones físicas por parte de familiares del progenitor a la salida del jardín y en un encuentro deportivo. “Fui empujada, insultada y mi pareja fue golpeada frente al llanto desconsolado de mis hijos”, relató. Estos hechos motivaron una nueva denuncia y derivaron en medidas de restricción por 180 días para el padre, su madre, su cuñada y su hermano.
La mujer también acusa al abogado actual del progenitor de tener un accionar “agresivo e intimidante”, con persecuciones personales, publicaciones difamatorias y exposición mediática. “Este abogado potencia el conflicto. Incluso se presentó en mi domicilio con actitudes amenazantes”, denunció.
Asimismo, apuntó contra una presunta estrategia de difamación hacia su pareja, quien —sostiene— ha ocupado un rol de contención y cuidado para con los niños. “No entiendo si este empeño contra mi pareja es una estrategia para apartarlo o un reflejo del enojo del progenitor por no haber cumplido su rol”, expresó.
A través de su publicación, la mujer pidió públicamente que cese la violencia, el hostigamiento y la exposición mediática de su familia. “Mis hijos no son un expediente ni un instrumento para sostener el ego de nadie. Necesitan vivir en paz y que sus derechos sean respetados”, concluyó.