
“Por la defensa de la historia y el respeto a nuestras expresiones culturales”, dice el inicio de un extenso comunicado de la Fundación del Patio del Indio Froilán que denuncia que en Tucumán quieren “apropiarse” de la tradicional “Marcha de los Bombos”.
Según explica, en la vecina provincia hay quienes intentan replicar el evento bajo el nombre de “Marcha de los Bombos Legüeros”. Una iniciativa que despertó el rechazo de los organizadores de la propuesta original, nacida en Santiago.
Desde la Fundación, el Indio Froilán y Tere Castronuovo señalaron esto como un gesto de “apropiación cultural”. “Esta nueva marcha, que no guarda relación ni respeto con el origen de esta expresión popular, ha sido presentada como una manifestación ‘tucumana’ desligada del linaje cultural que le dio vida”, argumentaron.

Pero eso no es todo. Para promocionar el evento en San Miguel de Tucumán utilizaron “de forma indebida imágenes, registros y la figura del propio Indio Froilán”. Al parecer, los impulsores de la movida, se valieron de imágenes de la Marcha del año pasado, que sí fue organizada desde la Fundación y que, por tanto, contó con la participación del lutier santiagueño.
Así es como promocionan el evento que, en realidad no cuenta con el aval debido “ni representa el espíritu original de esta tradición”.
Ante esto, aclararon que “la Marcha de los Bombos no es solo un desfile con bombos. Es una manifestación cultural profundamente arraigada, con historia, trayectoria, y una lucha constante de sus fundadores para visibilizar las raíces del noroeste argentino, y hacerlas resonar en todo el país y el mundo”.
Más adelante, plantearon que “esta riqueza no puede ni debe construirse desde la desinformación, el desmerecimiento o la apropiación. Lamentamos profundamente que quienes han creado esta nueva marcha pretendan adjudicarse la autoría de un movimiento que tiene origen, nombre y alma: Santiago del Estero”.
En ese sentido, remarcaron que la expansión a otras provincias, como Tucumán, se hizo anteriormente “con respeto, colaboración y amor por la cultura” y “nunca desde la imposición. “Hacemos este descargo con fundamento histórico, cultural, legal, ético y social, no para dividir, sino para poner en valor lo que debe ser respetado”, manifestaron.
A su vez, hicieron un llamado a los impulsores de la marcha tucumana: “Invitamos a quienes hoy promueven esta nueva manifestación a reconocer la historia, sumar desde el diálogo, y no desde la competencia o la negación del origen”.
Y, finalmente, señalaron que la “Marcha de los Bombos” oficial se llevará a cabo en Tucumán el de octubre del corriente.
View this post on Instagram