
La jornada de este jueves estuvo marcada por la suba del dólar oficial que llegó a $1.380. Un fenómeno del que el ministro de Economía, Luis Caputo se desentendió por completo; habló del “riesgo kuka” y dijo no entender por qué hay enojo hacia el Gobierno.
En el programa Las Tres Anclas del streaming libertario Carajo, el funcionario disparó: “Ante el riesgo kuka o la incertidumbre política, algunos deciden cubrirse y no es nada que no hayamos visto ni que no hayamos esperado”.
Además, le restó polémica al asunto y dijo que no es “nada que no haya pasado, que no hayamos vivido durante este gobierno”. Y aseguró que “se trata de exagerar la situación desde ciertos lados”.
Como argumento, recordó que “en febrero del 2024 el tipo de cambio llegó más o menos a estos niveles, después en julio del 2024 llegó a $1.400” y “después volvió a bajar a $1.100”. Bajo este antecedente, remarcó la importancia de que “la gente entienda” que en Argentina “que el tipo de cambio flota; quiere decir que puede subir o que puede bajar, y el Banco Central solamente interviene en el techo o en el piso de la banda, no hay otra intervención”.
E insistió: “Tenemos que acostumbrarnos a que puede subir o puede bajar”. “Al que le parezca barato comprará y al que le parezca caro venderá y ya, pero no sé por qué se enojan con nosotros por lo que vale el tipo de cambio”, desconoció.