
En el sector de artesanos de la Expo Santiago Productivo, que se realiza en el Vivero San Carlos, dos stands captaron especialmente la atención del público por su originalidad y por el valor que aportan a la producción cultural local.
Uno de ellos es el de las Huarmis Pushkadoras, un colectivo de mujeres hilanderas de Sauce Solo, departamento Loreto, que se dedica al hilado artesanal con técnicas tradicionales y tintes naturales. En el stand, Clarisa Toloza compartió con los visitantes los procesos de hilado y teñido, utilizando desde cáscaras de cebolla hasta algodón agroecológico. La propuesta forma parte de una red de mujeres que busca preservar y transmitir el oficio, y que actualmente cuenta con integrantes en distintas provincias del país, como Jujuy, Salta, Neuquén y San Antonio de Areco. La coordinadora del grupo, Mariela Barajano, explicó que además de producir hilados para uso textil, el objetivo es fortalecer el conocimiento comunitario y la comercialización directa.
Otro espacio que llamó la atención fue el de Shishi Yana, una artesana que trabaja con fieltro y elabora muñecas inspiradas en personajes típicos de Santiago del Estero. Entre sus creaciones se encuentran figuras de hilanderas, tejedoras y de la beata Mama Antula. Shishi explicó que trabaja hace más de cinco años en esta técnica y que sus productos son pensados tanto para regalo como para valorizar la identidad local desde el arte textil.
Ambas propuestas forman parte del eje productivo y cultural de la expo, que busca visibilizar el trabajo artesanal con una mirada integral sobre el desarrollo sostenible en el territorio.