
En el segundo día de la Expo Santiago Productivo seguimos recorriendo el Vivero San Carlos, y entre tantos rincones llenos de propuestas, charlamos con Silvina García, una santiagueña por adopción que junto a su familia está participando por primera vez en esta gran muestra provincial.
En diálogo exclusivo con Info del Estero, Silvina nos contó que su emprendimiento se llama “Los Quimiles” y que nació en la localidad de Quimilí, donde se instalaron tras mudarse desde Pehuajó. “Somos una familia oriunda de Pehuajó y hace unos años nos radicamos en Quimilí. Este es un emprendimiento familiar con el que nos dedicamos a hacer cosas para el hogar en madera de algarrobo, piezas chicas, todo hecho a mano, de manera artesanal. Combinamos con talabartería, cuchillos, mates, madera y hierro”, explicó.
El stand que comparten en la carpa de artesanos es una muestra del trabajo y la dedicación con la que elaboran cada producto: tablas para asado, platos, posa patas flambeadas, mates y sets de cuchillos, entre muchas otras piezas únicas, pensadas para el uso diario y con una estética bien cuidada.
Sobre su participación en la Expo, Silvina comentó: “Apostamos a este evento porque nos convocaron desde el Ministerio de la Producción, y como es una muestra que convoca a artesanos, industria y empresarios, nos pareció una gran oportunidad para mostrar lo que hacemos y el potencial que tiene la provincia”.
Consultada por cómo vivieron estos días de feria, Silvina nos compartió su alegría: “Era todo un desafío porque había muchas expectativas después de tantos años de pausa. Estuvo muy lindo, con mucha gente, gran convocatoria… el clima ayudó también. Hemos conversado poco con otros artesanos porque vienen siendo días bastante movidos, pero estamos muy contentos”.
Así, entre encuentros y recorridas, seguimos conociendo las historias detrás de los emprendimientos que hacen de esta Expo un espacio único para visibilizar el trabajo santiagueño.