Allanaron una fábrica clandestina de alisadores y otros productos capilares adulterados
El operativo derivó en cuatro imputaciones por delitos contra la salud pública.

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires allanó una fábrica clandestina de productos capilares ubicada en el barrio porteño de Parque Chacabuco. En el procedimiento, quedaron a disposición de la justicia cuatro ciudadanos brasileños, acusados de producir sustancias no autorizadas y potencialmente nocivas para la salud pública.

La investigación, a cargo de la División Delitos contra la Salud y la Seguridad Personal, se desarrolló con apoyo del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal. El operativo se llevó a cabo en dos propiedades. En uno de los departamentos residía el principal acusado, mientras que en el otro funcionaba la planta de producción.

El allanamiento fue ordenado por el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 10, Secretaría 19. También participaron representantes de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) y de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que verificaron la presencia de compuestos químicos no autorizados.

Los agentes secuestraron más de 4.000 envases, entre bidones, frascos, potes y botellas, con inscripciones como “bótox capilar”, “champú keratínico”, “fluido matizador”, “gel de alisado japonés” y “máscaras capilares”. También encontraron una balanza y una máquina envasadora utilizada para fraccionar los productos.

Según determinó la ANMAT, todos los insumos utilizados carecían de registro oficial. Al tratarse de productos que se aplican con calor sobre el cuero cabelludo, los especialistas advirtieron que su uso representa un riesgo directo para la salud.

Los elementos incautados incluyeron además una notebook, un CPU y un teléfono celular. El juzgado notificó a los cuatro hombres de su imputación por infracción al artículo 201 del Código Penal, que sanciona la elaboración y comercialización de sustancias peligrosas para la salud pública. La AGC clausuró el lugar.