El FMI celebró el freno a los aumentos jubilatorios y a la emergencia en discapacidad
Las leyes vetadas proponían una nueva fórmula para jubilaciones y declaraban la emergencia en discapacidad.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó su respaldo al veto presidencial que frenó la aplicación de leyes impulsadas por el Congreso Nacional, entre ellas, una que proponía actualizar los haberes jubilatorios y otra que declaraba la emergencia en discapacidad. El organismo internacional consideró que dichas normas podrían haber elevado el gasto público en 1,5 % del Producto Bruto Interno (PBI).

En un informe oficial, el FMI calificó a las iniciativas legislativas como “costosas” y vinculadas a una “presión electoral”. Según el organismo, su aplicación hubiese comprometido las metas fiscales acordadas con la Argentina, en particular el objetivo de alcanzar un superávit fiscal primario del 1,6 % del PBI durante este año.

El Gobierno nacional, a través del decreto 592/2025, dispuso el veto total de la ley que modificaba la fórmula de movilidad jubilatoria. También rechazó la norma que declaraba la emergencia pública en materia de prestaciones para personas con discapacidad. Ambas propuestas contaban con respaldo mayoritario en ambas cámaras del Congreso.