Constructores del NOA advierten por la parálisis total de la obra pública y piden un cambio de rumbo al Gobierno Nacional

La Cámara Empresarial de la Construcción de Santiago del Estero (C.E.C.S.E.) y la Federación de Constructores del NOA (FCNOA) emitieron un comunicado conjunto en el que expresaron su “profunda preocupación y total desacuerdo” con las políticas de infraestructura llevadas adelante por el gobierno nacional, que —según advierten— han provocado la paralización total de la obra pública en la región.

En el escrito, ambas entidades califican la situación como “irracional y perjudicial” para el desarrollo económico y social del Norte Argentino. “La obra pública es un motor fundamental para la generación de empleo y el crecimiento económico, y su paralización tiene consecuencias devastadoras para las empresas, los trabajadores y la comunidad en general”, expresaron.

Tanto la C.E.C.S.E. como la FCNOA hicieron un llamado al Gobierno Nacional para que revise y reoriente con urgencia sus políticas de infraestructura. “Es imprescindible priorizar la inversión en obra pública y promover un desarrollo sostenible y equitativo de nuestras regiones”, señalaron.

El documento refleja la creciente preocupación del sector de la construcción por el impacto negativo que genera la falta de inversión estatal en infraestructura, particularmente en provincias del NOA, donde la actividad depende en gran medida de la obra pública para sostener el empleo y dinamizar la economía.