“Los jubilados, literalmente, se están muriendo de hambre”: fuerte reclamo por una emergencia para la tercera edad
Uno de cada tres jubilados es pobre

Mientras el Gobierno Nacional vetó una ley clave que beneficiaba al sector pasivo, el Defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, lanzó una dura advertencia: “Los jubilados, los pensionados, todo este sector que hoy no tiene red social ni política, literalmente se está muriendo de hambre”.

En declaraciones a Splendid AM 990, el funcionario reclamó que se declare una emergencia alimentaria, sanitaria y habitacional para los adultos mayores, y que se asignen fondos tanto del presupuesto nacional como de las administraciones provinciales y municipales. “Hay cinco millones de personas que perciben 379.000 pesos, y un millón más con discapacidad que no llegan a los 320.000. Nadie puede suponer que con eso se puede subsistir en esta Argentina en crisis”, sostuvo.

Semino remarcó que la situación es un “deja vú” del año pasado, cuando el Congreso aprobó una ley similar que también fue vetada. “Y después, el sistema político abandonó el tema durante un año”, recordó.

Además, denunció el colapso en la atención médica: “Los jubilados no pueden acceder a sus medicamentos. Ya no son gratuitos y no hay cobertura en tiempo y forma”. También fue contundente sobre el drama habitacional: “En las grandes ciudades, muchos viven en pocilgas. En Buenos Aires, una pieza con baño compartido cuesta más de $200.000 para alguien que cobra poco más de $300.000”.

Finalmente, el defensor alertó sobre el riesgo de que la situación siga siendo ignorada: “Hay que evitar que se muera la gente. Y que no vuelvan a quedar fuera de la agenda en medio de la vorágine electoral”.