Santiago decide 2025: La carrera a la gobernación. Agosto, mes de definiciones políticas

Por Leonel Rodríguez

El viernes fue primero, pero agosto y sus vientos arrancan hoy, lunes 4, con una semana y mes de definiciones políticas, en la que los habitantes de esta provincia conoceremos los nombres de quienes competirán en las próximas elecciones provinciales y nacionales del 26 de octubre.

Las miradas apuntan a la Avenida Rivadavia 550, a Gerardo Zamora, jefe político del poderoso Frente Cívico que gobierna la provincia, pero sobre a todo a la decisión que este tome sobre quien representará al oficialismo. Bares, colas de supermercados, de cajeros, charlas en grupos de WhatsApp, pares que esperan a los chicos en la puerta de la escuela y es una sola pregunta: “¿Che, quien será?”.

El plazo legal es el domingo 17, Día del Niño. El Frente Cívico tiene por costumbre usar el salón de Ciencias Económicas, en calle Buenos Aires, para presentar sus candidatos y todo indica que el próximo sábado 9 será este evento.

La militancia y las bases desean que la candidata sea “Claudia”, pero todo parece indicar que el elegido saldría de un miembro del gabinete. Elías Suárez, su escudero, Jefe de Gabinete, confirmante y hacedor junto a el de las políticas públicas del gibierno hace 20 años, Matilde O’Mill, otra leal funcionaria que está hace más de 20 años y Atilio Chara, su histórico Ministro de Economía, son los apuntados. Todos ellos acompañan a Gerardo Zamora desde hace más de 25 años, cuando agarró el municipio capitalino en llamas.

“Claro que nos gustaría que sea ella, la jefa, pero si el jefe entiende que lo mejor para este proyecto que transformó la provincia es otra persona del gabinete, de su confianza, pues ahí estaremos dejando todo para que así sea”, le comentó un importante dirigente capitalino a Info del Estero.
El hermetismo oficialista es fuerte, pero hay que mirar quienes de los tres nombrados han levantado mucho perfil público, reactivado sus redes sociales y participa de todos los actos oficiales junto al gobernador.

Lo cierto es que el “misterio” será develado en los próximos días. Lo que sí es claro es que Zamora será candidato a Senador Nacional y que sea quien sea que encabece la fórmula para gobernador el vice será Carlos Silva Neder, la pata peronista y actual vicegobernador de la provincia.

En la oposición también hay dudas. En La Libertad Avanza avisaron que “anunciaremos todos los candidatos para todos los rubros en una conferencia de prensa, próximamente”. La duda en este espacio radica en si su presidente, Tomás Figueroa, se apunte con una “doble candidatura” a Gobernador y a Senador Nacional. Legalmente no hay impedimentos, pero si el temor de ir contra del discurso del Presidente Javier Milei sobre “la casta”.

Karina Milei y Martin Menem, que vinieron en persona a bendecir la conducción política de Figueroa de LLA, le hicieron saber que cuenta con todo el apoyo nacional para encarar esa jugada. Los temores radican en los pases de factura internos y en cómo quedó la relación entre “La Jefa”, Martin Menem y Santiago Caputo, luego del friccionado cierre de listas libertarias en Provincia de Buenos Aires.

En el massista Frente Renovador tampoco está del todo definido quien será el candidato a gobernador. “Hoy, a esta hora, es Fernando Giménez (Libres del Sur)”, susurra un vocero de ese espacio, pero al mismo aclara: “vamos a esperar hasta el final y ver las encuestas para confirmar a Fernando o ver si es Pablo Mirolo”. El ex intendente de La Banda junto a Giménez vienen hace tiempo recorriendo la provincia, con un fuerte y duro mensaje anti zamorista y hablando de “un fin de ciclo y la necesidad de que la gobernación cambie de mano”.

Otro bandeño que se apunta y que días atrás realizó un plenario es Roger Nediani, alcalde de la vecina ciudad y con una relación política y personal sin retorno con Mirolo, al menos de momento. Allí también sobrevuela la posibilidad de una doble candidatura. Mientras se define eso Nediani debe surfear las olas picadas de un creciente descontento de los trabajadores municipales por cómo han quedado totalmente atrasados en cuento a ingresos si se los compara con la provincia o el municipio capitalino.

Francisco Cavallotti y su “Cruzada Santiagueña” reeditaran en la provincia el armado entre Juan Schiaretti, Facundo Manes y Florencio Randazzo lanzando “Somos Santiago”. “Pancho” también viene sosteniendo un fuerte discurso anti zamorista con videos en redes sociales cuestionando la gestión y enumerando obras que, a su entender, no se hicieron y deben hacerse. Pero el dato primicia de Info del Estero es que este espacio sólo participará en el rubro Diputados, Senadores Nacionales y que no lo hará para gobernador.

El único nombre confirmado como candidato a gobernador, hace ya varios meses, es el de Alejandro Parnás, por el espacio “Despierta Santiago”.