
Según el último informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las vacaciones de invierno 2025 movilizaron a 4,3 millones de turistas en todo el país y dejaron un impacto económico total estimado en $1,5 billones. En ese contexto, Santiago del Estero se destacó como uno de los destinos con mayor ocupación del país, alcanzando picos del 100% en sus principales ciudades y generando un impacto económico de más de $30.000 millones.

La Madre de Ciudades, dentro de las más elegidas estas vacaciones
La provincia recibió alrededor de 300.000 turistas y excursionistas, con un gasto diario promedio de $100.000 por persona y una estadía media de 2 noches. La capital santiagueña y la ciudad de La Banda registraron ocupación hotelera plena, impulsadas por una amplia oferta de actividades culturales, deportivas y festivas, entre las que se destacaron la multitudinaria Marcha de los Bombos, los festejos por el aniversario de Santiago del Estero, y el partido por los 16avos de final de la Copa Argentina entre Boca Juniors y Atlético Tucumán, que atrajo visitantes de diferentes puntos del país.
Además, eventos como la Feria Artesanal en el Parque Aguirre y la maratón urbana “La Ciudad Corre” contribuyeron a mantener una importante afluencia turística durante todo el receso invernal.

Termas de Río Hondo
Por su parte, Termas de Río Hondo volvió a consolidarse como uno de los destinos termales más elegidos del norte argentino, con un promedio de ocupación del 92% y picos del 95% en hoteles de alta gama. Las propuestas de bienestar, los espectáculos musicales y las actividades para toda la familia convirtieron a la ciudad termal en un refugio ideal frente a las bajas temperaturas del invierno.
A nivel nacional, CAME señaló que el gasto promedio diario por turista fue de $89.236 y la estadía media se ubicó en 3,9 días. A pesar de la caída del 10,9% en la cantidad de viajeros respecto al año pasado, el informe destaca el rol clave del turismo interno, sostenido por el desdoblamiento del receso escolar y una mayor preferencia por destinos accesibles y con promociones.
Santiago del Estero, con su propuesta cultural, deportiva y termal, se posicionó como uno de los polos turísticos más dinámicos del invierno 2025, en un contexto nacional donde muchas provincias experimentaron caídas en la ocupación respecto a temporadas anteriores.