
La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) anunció la apertura del curso de posgrado titulado “La salud sexual integral en la adolescencia desde una perspectiva de género”, que se desarrollará los días viernes 22 y sábado 23 de agosto.
Organizada por la Secretaría de Posgrado de la Facultad, la propuesta estará a cargo de la especialista Luciana Lavigne, licenciada y doctora en Ciencias Antropológicas por la Universidad de Buenos Aires, con reconocida trayectoria en el campo de la Educación Sexual Integral (ESI), integrando equipos de abordaje y formación en distintas instituciones.
El curso se dictará bajo modalidad híbrida: de manera presencial para quienes residan en la ciudad capital de Santiago del Estero y virtual para participantes del interior de la provincia o de otras jurisdicciones.
Está destinado a profesionales de áreas como Educación para la Salud, Enfermería, Psicología, Psicopedagogía, Trabajo Social, Obstetricia, Medicina, y a quienes se desempeñen en los ámbitos sanitario, judicial y sociocomunitario con adolescentes y jóvenes. También podrán participar docentes con formación de cuatro años y estudiantes avanzados, en calidad de asistentes.
El objetivo de la capacitación es generar un espacio interdisciplinario para reflexionar sobre creencias, concepciones y marcos legales vinculados a la sexualidad y los derechos sexuales y reproductivos en la adolescencia en el contexto argentino. Asimismo, se propone ofrecer herramientas teóricas y prácticas que permitan una implementación crítica de la ESI, superando visiones esencialistas y biologicistas.
La actividad cuenta con cupos limitados. Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo escribiendo a psmadolescencia@gmail.com o bien acercarse personalmente a la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad de Humanidades (Av. Belgrano 2180, Santiago del Estero), en el horario de 8 a 12.