Se ampliaron las Becas Progresar y podrán solicitarlas estudiantes de universidades privadas

El Gobierno nacional relanzó las Becas Progresar a través de la Resolución 839/2025, con una novedad central: por primera vez, los estudiantes de universidades privadas también podrán postularse.

El programa, vigente desde 2014 y que se relanzó este lunes, busca fortalecer el acceso a la educación mediante un apoyo económico mensual. Actualmente, el monto de la beca es de $35.000.

Los requisitos para acceder son:

Tener entre 16 y 30 años.
Acreditar regularidad en una institución educativa.
Tener ingresos familiares menores a tres salarios mínimos, vitales y móviles.
Universidades privadas: qué condiciones deben cumplir

Según la nueva resolución del Ministerio de Capital Humano, las instituciones privadas deben reunir tres condiciones:

Contar con título oficial.

Brindar servicios gratuitos o de contribución voluntaria de hasta dos salarios mínimos.

Estar ubicadas en zonas donde no haya oferta estatal para ese nivel educativo.

Hasta ahora, solo las instituciones estatales podían ofrecer esta beca. El cambio abre una nueva etapa para la educación privada en el país.

Cuándo y cómo inscribirse a las Becas Progresar

El proceso de inscripción se dividirá en dos etapas:

Del 4 de agosto al 1 de septiembre: Línea de Finalización de la Educación Obligatoria.

Del 18 de agosto al 5 de septiembre: Línea de Fomento de la Educación Superior y Progresar Enfermería.

Qué se necesita para inscribirse

Para completar la inscripción, el estudiante deberá:

Tener usuario en la app Mi Argentina.

Contar con un CBU o CVU propio.

Mantener actualizados sus datos personales y familiares en ANSES.

La gestión es totalmente gratuita y no requiere de intermediarios. El Gobierno aclaró que los datos personales no deben ser compartidos con terceros.