
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó la posibilidad de gestionar la Asignación por Nacimiento de manera virtual. El beneficio está destinado a trabajadores en relación de dependencia y otros grupos contemplados por el organismo.
Para iniciar el trámite, es necesario que el niño tenga entre 2 meses y 2 años. En el caso de adopción, se debe gestionar dentro del mismo rango de tiempo a partir de la sentencia. La gestión se realiza a través del portal mi ANSES, con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Los pasos son los siguientes:
-
Ingresar a mi ANSES y seleccionar la opción Atención Virtual.
-
Acceder a “Pago único por matrimonio, nacimiento o adopción”.
-
Seleccionar la opción Nacimiento.
-
Completar el formulario y adjuntar la documentación requerida.
El trámite también puede hacerse en forma presencial, en las oficinas del organismo, con turno previo.
Quiénes pueden acceder:
-
Trabajadores en relación de dependencia.
-
Personas que perciban prestación por desempleo.
-
Quienes cobren o hayan cobrado Asignación Universal por Hijo, por Hijo con Discapacidad o Asignación por Embarazo.
-
Trabajadores por temporada, rurales y aquellos cubiertos por Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART).
-
Beneficiarios de la pensión honorífica para veteranos de guerra.
Documentación requerida:
-
DNI de madre y/o padre.
-
DNI del hijo.
-
Partida de nacimiento o sentencia de adopción.
Para acceder al beneficio, los ingresos individuales y del grupo familiar no deben superar los topes máximos vigentes en el momento del nacimiento o de la sentencia de adopción.