Indentificaron los restos hallados en la casa donde vivió Cerati: era un joven desaparecido en 1984

Los restos humanos encontrados el pasado 20 de mayo de 2025 en un terreno del barrio porteño de Coghlan, lindero a la vivienda que habitó el músico Gustavo Cerati, fueron identificados este miércoles: pertenecen a Diego, un adolescente de 16 años desaparecido en julio de 1984.

El hallazgo se produjo tras un derrumbe accidental durante una obra en una propiedad ubicada en avenida Congreso 3742, donde operarios que trabajaban en el lugar descubrieron restos óseos enterrados a solo 60 centímetros de profundidad, debajo de una medianera.

Lo que llamó la atención en su momento fue que el terreno donde apareció el cuerpo se encuentra justo al lado del inmueble en el que vivió Cerati entre los años 2002 y 2003, dato que rápidamente generó conmoción mediática y reavivó el interés por el caso.

Junto a los restos, los investigadores encontraron objetos personales que resultaron claves para la identificación: una suela, un corbatín escolar, un reloj Casio característico de los años 80, un llavero con una llave y una moneda japonesa, utilizada en aquella época como amuleto entre adolescentes.

La Unidad Fiscal Norte continúa la investigación para reconstruir las circunstancias de la muerte y determinar por qué el cuerpo fue ocultado. Aunque el crimen estaría prescripto debido al paso del tiempo, el Ministerio Público Fiscal busca interrogar a los antiguos ocupantes del chalet donde fue encontrado el cadáver. Según los registros, en 1984 vivía allí una mujer mayor con dos hijos, todos de apellido Graf.

Fuentes judiciales señalaron que se intentará establecer el vínculo entre la víctima y los residentes de aquel entonces, y esclarecer si existió participación de terceros o si se trató de una muerte accidental posteriormente encubierta.

Mientras se esperan más pericias forenses, el caso sigue abierto y podría derivar en una investigación penal complementaria, aunque los eventuales responsables no puedan ser juzgados debido al tiempo transcurrido.