Nació en Bolivia, pero hace 45 años que adoptó a Las Termas como su hogar
Pantoja lleva toda una vida en la ciudad termal con su familia.

Marcela Pantoja nació en el Valle de Tupiza, Bolivia. A los 5 años se mudó a La Paz y a los 13 migró con sus tíos a Buenos Aires. “Fue un viaje tremendo, 5 días en un ferrocarril” recordó. 

En el marco de la celebración por los 200 años de la independencia de Bolivia, Info del Estero dialogó con Pantoja para que cuente en primera persona su historia y cómo adoptó Las Termas como su hogar.

En Buenos Aires hizo la escuela secundaria. “Desde que llegué me subestimaron y me hostigaron en todo sentido. Tenía compañeros de Santiago y también los discriminaban, les decían “cabecitas negras”, “negros”. No todos”. 

A pesar de estas dificultades, Marcela terminó el nivel secundario y realizó estudios contables. Trabajó en diferentes lugares y conoció a quien se transformaría en su esposo. “Él trabajaba en Agua y Energía y en 1978 lo trasladaron a Las Termas” contó. “Lloré porque yo quería disfrutar del mundial ahí”. 

Las Termas

“Cuando llegamos nos encontramos con una ciudad bonita, pero que con el paso del tiempo mejoró en todo aspecto” destacó. En Río Hondo nacieron 2 de sus 3 hijos. “En Termas también ha habido gente que me ha tratado mal, por ejemplo, muchas veces a mis hijos les decían “son los hijos de la boliviana”. 

Más allá de esos comentarios, hizo amistades y conoció a otros vecinos de Bolivia que se vinieron a vivir a Las Termas. “Esther y su esposo Panyagua eran buena gente y muy trabajadores, después traté con el Dr. Beltrán, estoy orgullosa de los campesinos, de los trabajadores, de la gente respetuosa”. 

Marcela vive en el barrio 100 viviendas. Dos de sus hijos conformaron sus propias familias y ya es abuela. “Así como vino gente de Bolivia a Argentina y se instaló y le fue bien, también hay argentinos que fueron a mi país y les va bien. Tenemos que tratarnos bien porque todos somos personas y meremos vivir tranquilos y felices”.