
Otro miércoles de protestas frente al Congreso. Los jubilados, junto a estudiantes universitarios, trabajadores del Hospital Garrahan y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se congregaron en la manifestación semanal para exigir por sus derechos: haberes, sueldos dignos y rechazo a los recortes presupuestarios y despidos.
En ese contexto, el Ministerio de Seguridad de la Nación volvió a desplegar un fuerte control policial, con el que se generaron varios momentos de tensión. Uno de ellos tuvo lugar, cuando un grupo de jubilados cortó la avenida Rivadavia con carteles y cánticos, momento en que las fuerzas de seguridad armaron un cordón humano para llevarlos sobre la vereda.
Un policía de la Federal, se acercó a explicarles: “Son dos segundos, cortamos acá y ya queda para ustedes”. Momento en que una jubilada, preguntó: “¿Vos sos el subcomisario? Entonces les tenés que decir a ellos (por los policías) que nosotros le pagamos el sueldo“.
Y continuó: “¿Tenemos piedras? ¿Tenemos palos? Ellos nos pegan, mirá como tengo la cara, tengo dos puntos en la nariz”. El grupo de jubilados que se manifestaba acusó directamente la Policía Federal de ser la responsable del corte de la avenida y sostuvieron que era “inconstitucional”. Otro jubilado reclamó: “¡Nos están rodeando!”.
“Mientras ustedes estén en la calle, nosotros tenemos que cortar para que el tránsito fluya, es eso nada más. Estamos previniendo para que no les pase nada, por eso estamos con el personal acá”, agregó el policía.
A diferencia de otras ocasiones, hoy el operativo comenzó más temprano de lo habitual. La avenida Entre Ríos, frente al Congreso, permanecía cortada desde las 11 de la mañana por las vallas de la Policía Federal. También estuvieron presentes personal de Gendarmería Nacional.