
Con el cierre del plazo para la presentación de alianzas ante el Tribunal Electoral de Santiago del Estero, quedaron definidos los espacios que competirán en las elecciones provinciales del próximo 26 de octubre, como alianzas. En total, se inscribieron nueve frentes electorales, algunos con armados tradicionales y otros con nuevas combinaciones partidarias.
El Frente Unidos para el Futuro se conformó con Parte, Movimiento Fundacional y Compromiso y Participación Ciudadana, mientras que el Frente Hacemos por Santiago une al Partido Popular y Encuentro de la Victoria.
El histórico Frente Cívico por Santiago volverá a ser protagonista, al igual que el Frente Encuentro Cívico por Santiago, que participará en la categoría de diputados provinciales, comisionados e intendencias de Clodomira, Atamisqui y Beltrán.
También se anotaron el Frente Convocatoria Social y el Frente Ciudadanos, integrado por Renovar y el Partido Unido de los Trabajadores por el Progreso y la Dignidad.
Despierta Santiago junto con el PRO y el Partido Nueva Generación, buscará captar el voto opositor. A la nómina se suman la Fuerza Patria Peronista —partidos FE, Dignidad Popular y Bases Populares— y el Frente Futuro, que une al Frente Renovador y Libres del Sur.
Con el tablero cerrado, comienza la etapa de definiciones internas, armado de listas y estrategia de campaña.
¿Qué ocurrirá con La Libertad Avanza?
Tomás Figueroa, el presidente de La Libertad Avanza en Santiago del Estero le confirmó a Info del Estero que competirán en el plano local y también con candidatos en la contienda nacional. Sin embargo, no harán alianzas con ningún partido.