
Moana Thoubar es estudiante de Veterinaria en Francia y actualmente se encuentra realizando una práctica en Argentina como parte de su formación académica. Originaria de Nantes, una ciudad ubicada en la costa oeste del país europeo, Moana cursa el tercer año de su carrera y aún le restan tres años más para finalizarla.
En el marco de una práctica obligatoria que debe realizarse fuera de Francia, Moana eligió venir al norte argentino, específicamente a la región de Añatuya, donde permanecerá durante un mes y medio.
Respecto a su elección, comentó: “Elegí Argentina porque me parece que aquí los productores, los ingenieros agrónomos y los veterinarios trabajan más en conjunto. Tienen un enfoque adaptado al productor y mayor conocimiento sobre el comportamiento de los animales y su entorno natural, como el monte”.
Antes de instalarse en la zona, la joven estudiante visitó diferentes provincias, entre ellas Tucumán, donde pasó cinco días conociendo experiencias vinculadas a la producción caprina. Uno de los aspectos que más le llamó la atención fue el consumo de carne caprina, algo poco común en su país: “En Francia no se consume carne de cabra, solo leche y queso. Culturalmente, los caprinos se crían para exportación, principalmente a Japón y otros países”.
Durante su estadía, Moana espera profundizar sus conocimientos en el uso de plantas medicinales en la medicina veterinaria y en cómo los animales pueden adaptarse mejor a su ambiente para lograr una producción más saludable y sostenible.