
Luego del discurso de Javier Milei en el que anunció leyes para penalizar el déficit y la emisión, Cristina Kirchner le respondió mediante un mensaje en sus redes sociales. “Si ustedes quieren volver atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante”, había dicho el presidente.
Parafraseando las palabras del mandatario, la expresidenta dijo: “Más que con los pies para adelante, a vos te van a sacar con un chaleco de fuerza”. “Tenés que estar loco o ser un gran mentiroso para decirle a los argentinos, por cadena nacional, que los salarios le ganaron a la inflación y que ahora comen más que antes. Daaaaale… ¿En serio…?”, agregó.
“Y haceme un favor… dejá de mentir con la cantinela esa de que en tu gobierno no hay emisión monetaria… Si venís emitiendo a diestra y siniestra para pagar los intereses de la timba financiera, de las operaciones con dólar futuro y las tasas de interés bancarias para que los pesos no se vayan al dólar”, expresó.
Che Milei… Acabo de escuchar tu cadena nacional de anoche, y disculpame… pero MÁS QUE CON LOS PIES PARA ADELANTE, A VOS TE VAN A SACAR CON UN CHALECO DE FUERZA DE LA ROSADA.
Porque la verdad… tenés que estar loco o ser un GRAN MENTIROSO para decirle a los argentinos, por…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) August 9, 2025
Luego cuestionó el origen del pago de los intereses a los organismos internacionales. “Con qué pagaron, pagan y van a pagar las tasas de interés que tenés por las nubes??? ¿Con chupetines? No… Con emisión de dinero”, expresó.
“¿Y quién se lleva esa emisión? Los mismos de siempre, Milei… Los que tienen su mejor representante en tu Ministro de Economía. Y además… y muy humildemente, Milei… mis cadenas nacionales nunca fueron para quitar derechos ni arruinarle la vida a nadie… Siempre fueron para mejorar la vida de mis compatriotas”, finalizó CFK desde su prisión domiciliaria.
Las leyes que anunció Milei
- Prohibición de financiamiento con emisión: “El día lunes firmaré una instrucción al Ministerio de Economía de la Nación para prohibir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria. El Tesoro Nacional, mediante este acto, no podrá solicitar dinero prestado al Banco Central para financiar su gasto. Esta es una medida que, si bien en la práctica ya implementábamos, hoy la estamos formalizando”.
- Ley para penalizar el déficit: “En los próximos días estaré enviando un proyecto de ley al Congreso para penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal. Este proyecto establece una regla fiscal estricta que le exige al sector público nacional obtener un resultado financiero con equilibrio o superávit. Cada peso nuevo que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido; tienen que decir de dónde sale y a quién se lo sacan”.