Se desarrolló con éxito la charla sobre “Cantoras populares bandeñas”

Con el acompañamiento del municipio de la ciudad de La Banda, la Biblioteca Popular “Domingo Bravo”, organizó una charla gratuita sobre “Cantoras populares bandeñas”, que estuvo a cargo de la profesora Alicia Pereyra.

La exposición se realizó el viernes a la tarde, en el salón de la biblioteca situado en la intersección de las calles Catamarca y Manuel Elordi, como parte de las actividades programadas para celebrar el 38° Aniversario de la institución.

Cabe destacar, que Alicia Pereyra es una reconocida profesora de música, autora, compositora y cantora. Una mujer bandeña que transmitió a su familia y a sus alumnos, valores trascendentales cómo el sentido de pertenencia, la solidaridad y la inclusión.

El director de la Biblioteca Popular “Domingo Bravo”, Jesús Díaz, destacó: “Esta es la primera actividad que estamos organizando para celebrar el mes aniversario de la biblioteca. Cumplimos año el 17 de agosto y hemos planificado con la señora Carmen de Friedrich una serie de actividades y esta es la primera.
Agradecemos el tiempo de la profesora Alicia Pereyra, ella va a dar una charla sobre cantoras populares bandeñas. Y también tenemos programado para la próxima semana visitas de jardines de infantes municipales.

También vamos a trabajar con las escuelas primarias, realizaremos un concurso de poesía con las escuelas secundarias, y por último, organizaremos un bingo aniversario y una merienda, el día 18 de agosto”.

Agregó: “Estamos pasando por momentos bastante complicados en cuanto a la economía. A nivel nacional, el gobierno ha sacado los subsidios a las bibliotecas populares, la CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares) ya no otorga ayudas a instituciones como la nuestra.
Por lo tanto, nos resulta difícil mantener las puertas abiertas de nuestra institución. Sólo gracias al aporte de los socios, el trabajo incansable de la comisión directiva y la colaboración del municipio de La Banda, logramos llegar mes a mes, pero con mucho esfuerzo.

Por lo tanto, estamos programando una campaña para salir por el barrio e invitar a los vecinos a que se sumen y vuelvan a ser socios de la biblioteca, más que nada, las nuevas generaciones”.
Por su parte, la profesora Carmen de Friedrich, expresó: “No queríamos llegar a esta situación que les comentaba el director, porque la misión de la biblioteca es otra, es distribuir la lectura, es brindar conocimiento, y hemos tenido que llegar a desocupar el salón principal para poder alquilarlo con algún taller.

El año pasado, hemos trabajado con el tema “Mujeres de la patria” y seguimos haciendo algunos informes. El Concejo Deliberante de La Banda ha aprobado una ordenanza para colocarle el nombre de mujeres de la patria a 14 calles del barrio Mama Antula.
Y esta semana hemos presentado otra solicitud pidiendo que, en la medida de lo posible, el primer domingo de septiembre se declare como “Día de la Mujer Bandeña”.

Entonces, tras ese motivo, Alicia Pereyra, cuando supo que la biblioteca cumple años el 17 de agosto, se ofreció a dar esta charla, y es la primera charla sobre “Mujeres populares de la ciudad de La Banda”.
Reconocer a la mujer no quiere decir que somos de una línea feminista. Simplemente queremos reconocer el trabajo de la mujer a lo largo de la historia de nuestra querida ciudad de La Banda”.

Los integrantes de la comisión directiva también informaron que han programado para la próxima semana la visita de varios jardines de infantes municipales. Posteriormente, trabajarán con las escuelas primarias, realizarán un concurso de poesía con las escuelas secundarias y organizarán un bingo aniversario y una merienda, el día 18 de agosto.