Usuaria se quejó del “negocio” detrás de las peñas y encendió la polémica: “Nido de oportunistas”

Un usuaria identificada como Yanina Sotelo encendió el debate en redes sociales con una publicación en la que cuestiona a quiénes se contrata para los principales eventos culturales de la provincia, como la Marcha de los Bombos o la tradicional celebración de la Abuela Carabajal.

“Buen día, hoy amanecí comiendo ají. Así que dejo unas reflexiones, al que le pique que se rasque”, comenzó diciendo en su posteo que generó un sinfín de comentarios a favor y en contra.

Sotelo apuntó contra “esos grupos y músicos que aparecen para ciertas fechas específicas” y los “organizadores de peñas especulativos y con puro capital porteño”. En ese sentido, pidió “priorizar la gente que banca la cultura todo el año, que organiza peñas con mucho esfuerzo, que vive en el Santiago profundo de todo el año y la rema”.

La autora de la publicación también advirtió sobre lo que considera una “apropiación cultural” y la falta de espacio para artistas locales: “Ahora pasamos a ser público y no productores. Gente que vive una semana en Santiago, vive de ser santiagueños y encima se la llevan toda para ser gastada en otros suelos, en otras provincias”.

Finalmente, lanzó una recomendación a quienes asisten a este tipo de eventos: “Por favor, antes de pagar una entrada, fijate quién está atrás de esa gestión”.