
El Banco Nación lanzó este martes una serie de promociones especiales por el “Día del Niño”, en la que fue la primera oportunidad para aplicar oficialmente la denominación restablecida por el Gobierno nacional y que reemplaza al “Día de las Infancias”.
Días atrás, a través del decreto 562/2025 publicado en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, fijaron la celebración para el tercer domingo de agosto y oficializaron el regreso del histórico nombre. La medida, en línea con la postura política “anti-woke” del Gobierno, fue presentada como un modo de “unificar criterios” y “poner en valor una tradición arraigada en nuestro país”.
Desde sectores afines al oficialismo, el cambio fue recibido como un gesto de claridad institucional, e incluso la Cámara Argentina de la Industria del Juguete celebró la decisión por considerar que “evita confusiones” para familias y comercios. Sin embargo, organizaciones sociales y referentes de la niñez criticaron la medida por considerarla un retroceso en términos de inclusión y diversidad.
El anuncio del Banco Nación reavivó el debate. Mientras algunos usuarios celebraron las promociones, otros cuestionaron que se utilice la nueva denominación en campañas oficiales y comerciales, interpretándolo como una forma de “presumir” la medida gubernamental. Así, el “Día del Niño” vuelve al centro de la agenda no solo por las ofertas, sino también por la discusión que divide posturas en todo el país.