
La Justicia Federal de Formosa dictó este miércoles una condena de 2 años de prisión efectiva contra los cuatro hombres que, en julio del año pasado, mataron a un yaguareté en la localidad de Estanislao del Campo y exhibieron el cuero del animal en sus estados de WhatsApp. La pena se resolvió en el marco de un juicio abreviado, donde los acusados admitieron su culpabilidad y acordaron la sanción con la fiscalía y los querellantes.
El proceso oral y público comenzó a las 8 de la mañana en la sede judicial y contó con la participación del Ministerio Público Fiscal, la Fiscalía de Estado de la Provincia, la Administración de Parques Nacionales —en representación del Estado Nacional— y la Fundación Red Yaguareté. La querellante Natalia Cardozo destacó que se trató de un caso de alto impacto ambiental, pidiendo “una condena ejemplar” y mayor difusión sobre la importancia de preservar la especie en la región.
La investigación se inició a partir de la denuncia de un testigo que presentó imágenes de los cazadores faenando y exhibiendo el cuerpo del animal. Las pruebas permitieron ubicar el lugar del crimen y dar con los responsables, quienes permanecían bajo prisión domiciliaria con permisos laborales. Según la ley, el yaguareté es un Monumento Natural Nacional y su caza está prohibida en todo el país.
La condena marca un precedente en la lucha contra la caza furtiva y refuerza la necesidad de acciones urgentes para proteger a uno de los felinos más amenazados de Sudamérica. Organizaciones ambientalistas celebraron el fallo, pero advirtieron que aún queda mucho por hacer para garantizar la supervivencia de la especie.