Nueve prepagas anunciaron incrementos antes de que se conozca el dato inflacionario

La Resolución 645/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) exige a las prepagas informar sus aumentos cinco días después de publicado el dato de inflación. Sin embargo nueve empresas de categoría B se anticiparon a esta información e impusieron incrementos en sus cuotas.

Los anuncios se produjeron antes de las 16 de este miércoles, cuando el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio que fue de 1,9%.

Las nueve prepagas ubicadas entre medio de las categoría A -donde se ubican las prepagas más grandes- y C -donde se encuentran las de menor popularidad, según dispuso la SSS.

Según publica MDZ, los ajustes previstos para septiembre van del 1,4% al 2,9% y corresponden a: Ampes Salud (1,6%), Apres Cobertura Médica (1,6%), Así Salud (1,6%), Asistir Servicios (1,6%), Colegio Médico de La Pampa (2,9%), Corporación Médica (1,9%), Grupo LPF (1,6%), Nobis Medical (1,4%) y Osmita Promoviendo Salud (1,6%).

El caso de Medical’s aparece como uno de los más llamativos, ya que acumula un incremento del 554% desde enero de 2024. En la web oficial figura con valores mínimos de tres cifras, pero una afiliada de 84 años reveló que en agosto pagó $808.704 por su plan individual.

Desde el sector señalan que, a pesar de las regulaciones, las prepagas se mantienen como uno de los servicios que más se encarecieron en los últimos meses, lo que despierta dudas sobre la transparencia y consistencia de la información publicada por la SSS.