
La 15° Feria Provincial del Libro abrirá su puertas desde el 24 al 28 de septiembre en el Fórum y el Centro Cultural del Bicentenario. La organización del evento literario firmó un convenio con la Fundación El Libro que acompañará en cada detalle es evento cultural que resiste a un contexto nacional de menosprecio.
Esta tarde, autoridades y de la organización literaria brindaron una conferencia lanzamiento de la Feria. La ministra de Educación Ciencia y Tecnología, Mariela Nassif destacó el esfuerzo del Gobierno de Santiago del Estero por poner en marcha esta nueva edición.
Destacó a la feria como “un momento de encuentro, de construcción colectiva de pensamiento” y señaló que “laa cultura no es un lujo”, sino “el derecho de un ser humano”. “Está enlazada de forma indestructible con la educación” y “en Santiago es como una declaración de principios”, expresó.
En consonancia con esto, el subsecretario de Cultura, Juan Leguizamón señaló que cada edición de la Feria “es una decisión política de nuestro gobernador”.
Mientras que Christian Rainone, presidente de la Fundación El Libro felicitó a la provincia por el “ADN innovador” que tiene en cada edición de la Feria. A su vez, aprovechó la conferencia para entregar a la ministra de Educación el libro de los 50 años de la Feria en Buenos Aires, de la que son organizadores.
“A veces, en ese contacto con los autores, los lectores deciden escribir”
También presente en la conferencia, el rector de la UNSE, Ing. Héctor Paz señaló que la editorial universitaria, Edunse estará presente con su stand. Allí estarán “a disposición de toda la sociedad, todos sus textos”.
“Recuerdo la última feria del libro hemos tenido la presencia de autores que han estado compartiendo sus experiencias con los lectores. No es solamente hacer un comentario, sin o transmitir la experiencia de la escritura de un libro. A veces en ese contacto con los autores, los lectores deciden escribir y editar un libro”, destacó como positivo del encuentro.
Los cómics tendrá su espacio en el CCB
Una de las novedades de este año es que los cómics se trasladarán al Centro Cultural. Así lo anticipó su directora, Cristina Campitelli. “Se ha decidido sostener el espacio en el CCB para los cómics que es un área muy querida y muy visitada”, explicó.
No obstante, el espacio de los más pequeños continuará también en allí, con propuestas dedicadas a las primeras infancias y a la familia entera que siempre acompaña a los más chicos.
Además, comentó que en la oportunidad, las salas de la exposición tendrán nombres en quichua, a los fines de otorgarle al evento una mayor imprenta de la cultura local, tal como lo dispuso el jefe de Gabinete, Elías Suárez.