
Este miércoles a las 9:30 venció el plazo para que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y los otros nueve condenados en la causa “Vialidad” presentaran ante la Justicia los $684.000 millones (equivalentes a unos u$s 537 millones) establecidos como decomiso por maniobras de defraudación al Estado.
Ante el incumplimiento, el Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2 está ahora en condiciones de ordenar el remate de bienes de los implicados para cubrir el monto total. La cifra fue determinada por peritos de la Corte Suprema, quienes actualizaron —en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC— los $85.000 millones fijados en el veredicto de diciembre de 2022.
El decomiso, que se reparte solidariamente entre todos los condenados, implica que pueden acordar entre ellos la forma en que será devuelto el dinero. Según señaló el TOF 2 en su resolución, la medida “es la determinación fehaciente del daño producido al erario público, considerado como provecho de un gravísimo hecho de corrupción”.
En el juicio por la causa “Vialidad” se acreditó que, entre 2003 y 2015, durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, se cometieron irregularidades en la adjudicación de obras públicas al empresario Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz, quien también fue condenado.