
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, supervisó la construcción de un Playón Deportivo en la Costanera Sur, donde se erigen un skatepark y una cancha de básquet reglamentaria, además de áreas de estar verdes.
Con una superficie de más de 13.000 m2, la obra busca integrar el deporte con el esparcimiento, permitiéndoles socializar a quienes concurran a este nuevo espacio público, lo que refuncionalizará y pondrá en valor la zona sur de la Nueva Costanera del Río Dulce.
“El proyecto forma parte de la segunda etapa de jerarquización de la Nueva Costanera Sur, que brindará nueva infraestructura deportiva de alta calidad quienes practican estas disciplinas, apostando a fortalecer el encuentro y la actividad física al aire libre”, señaló la jefa comunal.
“Es una marca de nuestra gestión la valorización de los espacios públicos, fomentando su uso adecuado por parte de la comunidad, con equipamientos modernos que favorezcan la reunión y la recreación de las familias santiagueñas”, expresó.
Por su parte, Cristian Pita, presidente de la Asociación Santiagueña de Skatebording, destacó las características del proyecto que se está haciendo realidad en cuanto al diseño tanto del estilo Skatestreet como Skatebowl. “Esto es impresionante porque permitirá la práctica amateur y de profesionales. Nosotros estamos agradecidos a la intendente y como asociación estamos satisfechos por haber sido convocados y ser el nexo con el diseñador Martín Pibotto”, indicó al remarcar el alto nivel de la obra.
La pista de Skatestreet, servirá tanto para la práctica amateur y también para competencias provinciales, nacionales e internacionales. Estará formada por obstáculos simulando veredas, calles, escalinatas, bancos, barandas y otros elementos que se encuentran en parques. Otro sector, el Skatebowl, estará bajo nivel del terreno y tendrá formas curvas de distintos radios y profundidades, con una isla en el medio de altura variada y una vereda de borde que servirá para el desplazamiento del atleta.
En tanto, la cancha de básquet contará con piso de mosaicos graníticos colocados sobre contrapiso de hormigón, con demarcación para este deporte y también para vóleibol, con tableros, de acuerdo al reglamento oficial de estas disciplinas.
También se construirá un sector verde con la colocación de árboles y césped, caminerías con bancos y cestos de residuos, iluminación de última generación y un estacionamiento para vehículos.