Milei se reunió con el Gabinete para hablar de la tensión en los mercados y ver la película de Francella

Este viernes, el presidente Javier Milei reunió a su Gabinete en la Casa Rosada. El encuentro duró más de cuatro horas, y según trascendió, hablaron de la tensión de los mercados y vieron la película “Homo Argentum”, de Guillermo Francella.

Al parecer, fue un día bastante atípico en la vivienda gubernamental, ya que el jefe de Estado llegó vestido con un mameluco de YPF. Para el almuerzo, comieron empanadas y se fueron a eso de las 14.30.

Cual reunión de amigos, los invitados vieron el estreno que ya está en todos los cines, pese a que Milei ya la había visto en la Quinta de Olivos el miércoles en una cena con diputados aliados, según revela MDZ.

Estuvo presente el ministro de Salud, Mario Lugones quien, en medio de la crisis por el fentanilo contaminado, decidió dedicar unas horas al ocio. La causa ya tiene 87 fallecimientos confirmados y a una repartición de la cartera sanitaria en la mira, debido a la falta de controles.

Recientemente, el Gobierno habría iniciado un “sumario” en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) a los fines de establecer “quienes fueron los responsables de no haber hecho los controles de esos lotes” fabricados durante noviembre del 2024.

Un funcionario reveló al medio citado que ordenaron “sumario” en el organismo “para saber qué pasó con las dosis contaminadas”. “No ponemos las manos en el fuego por nadie. Esperamos los resultados para tomar medidas sobre los culpables”, afirmaron.

De momento, el Gobierno considera prioritario es quitarle responsabilidad a Lugones, quien asumió a finales de septiembre. Desde su entorno aseguran que “estos hechos ocurrieron en momentos que el propio ministro dispuso auditar a ese laboratorio y ordenar todo el Anmat”.

“No tememos que exista ningún complot interno dentro de la Anmat. No tenemos dudas que haya ñoquis o K corruptos que sigan habitando los organismos, pero no nos consta ninguna anomalía durante estos meses. Lugones es el primer ministro de Salud que avanzó con la inspección de los laboratorios y fue gracias a Lugones que se hicieron todas las advertencias sobre esas dosis gracias a esos controles. Del resto no puedo dar fe”, había indicado una fuente del Ejecutivo.