Más de 40.000 dosis contaminadas: crece la conmoción por el caso del fentanilo adulterado

El diputado Pablo Yedlin advirtió que podrían haberse aplicado más de 40.000 ampollas de fentanilo contaminado a pacientes internados, mientras continúa la investigación por una de las peores crisis sanitarias del país.

El legislador, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, señaló que uno de los dos lotes involucrados fue distribuido sin alertas previas y provocó brotes de infecciones graves en distintos hospitales. Aunque se lograron recuperar unas 100.000 ampollas, cerca de 40.000 ya fueron administradas a pacientes.

El escándalo, que estimaba inicialmente 76 víctimas fatales, hoy se acerca al centenar: se confirmaron entre 87 y 96 fallecidos en diferentes provincias tras recibir el medicamento contaminado, identificado con bacterias multirresistentes como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.

Las autoridades sanitarias y de control enfrentan fuertes cuestionamientos: el Colegio de Médicos de Buenos Aires declaró el estado de alarma, advirtiendo que los primeros avisos datan de mayo, pero la acción fue tardía. La falta de trazabilidad del fármaco complicó el retiro eficiente del mercado.

El caso ya llegó a la Justicia, que investiga a 24 personas vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo. Entre las medidas, se dictaron la prohibición de viajar e inhibición de bienes. Organismos y familiares exigen respuestas claras y sanciones ejemplares.