
Una niña de apenas 2 años con una cardiopatía congénita (ductus arterial persistente) recibió exitosamente un dispositivo para la apertura de una válvula cardíaca en el Hospital Regional. El procedimiento marca un hito en la atención pediátrica pública de la provincia, al brindar una nueva oportunidad de vida a la paciente sin necesidad de derivación a centros especializados de otras provincias.
La intervención fue llevada a cabo por un equipo interdisciplinario altamente capacitado, encabezado por el Dr. Santiago Coroleu, jefe del Servicio de Hemodinamia, junto al Dr. Germán Henestrosa, cardiólogo intervencionista pediátrico, la Dra. Natalia Díaz, anestesista, la Dra. Juliana Ferreira, cardióloga, y un grupo de técnicos y profesionales de apoyo.
Ver esta publicación en Instagram
Según relató el Dr. Coroleu, “se trató de una pacientita derivada del hospital de pediatría, con una cardiopatía bastante grave que afectaba su vida diaria. Gracias al trabajo conjunto del equipo terapéutico, de cardiólogos, hemodinamistas, anestesiólogos y técnicos, pudimos resolver esta condición mediante un cateterismo, una cirugía mínimamente invasiva, a través de la cual implantamos un dispositivo para cerrar el ductus arterioso permeable”.
El especialista destacó además la importancia de contar con la infraestructura y la tecnología necesarias en la provincia: “Antes, este tipo de procedimientos debían resolverse en otras provincias, con todo lo que eso implicaba para las familias. Hoy podemos hacerlo en Santiago del Estero, con calidad y seguridad, lo que significa un enorme avance para nuestro sistema de salud”.
Este logro, fruto de la coordinación entre distintos niveles del sistema sanitario provincial, refuerza el compromiso de la salud pública con la atención integral de los más pequeños y abre la puerta a nuevos tratamientos complejos sin necesidad de trasladar a los pacientes fuera del territorio.