
El Liceo Policial “Cnel. Juan Francisco Borges” inició el periodo de preinscripciones para el ciclo lectivo 2026 de nivel secundario. La institución ofrecerá 80 vacantes: 60 para varones y 20 para mujeres.
El liceo funciona desde 1989 como escuela secundaria pública con administración privada, dependiente del Consejo General de Educación y de la Policía de la Provincia. En 2018 permitió el ingreso de mujeres, convirtiéndose en mixto.
El Oficial Principal, regente y coordinador académico del liceo, Roger Montes, indicó que la institución brinda educación secundaria con orientación en ciencias sociales. El plan de estudios incluye un ciclo básico de 1° y 2° año y un ciclo orientado (3°, 4° y 5° año) bajo la modalidad de Bachillerato en Ciencias Sociales, además de la asignatura Educación Policial, que contempla prácticas de desfile.
El liceo dejó de ser internado en 2014, aunque continúa recibiendo estudiantes del interior provincial, quienes se alojan con familiares o alquilan en la ciudad. Montes señaló que las consultas desde localidades como Fernández o Clodomira son frecuentes.
Las instalaciones cuentan con salón de usos múltiples, canchas deportivas y aulas acondicionadas. Los alumnos utilizan uniformes distintivos según la ocasión, incluido un uniforme de gala a partir del tercer año. Cada año, el estudiante con mejor promedio recibe una beca otorgada por la Universidad Católica de Santiago del Estero para continuar estudios superiores.
PREINSCRIPCIONES EN MARCHA
Los interesados deben tener entre 12 y 13 años, ser alumnos regulares de séptimo grado y presentar la documentación personal. Las inscripciones se realizan mediante WhatsApp (+5493856482601) a través de un formulario donde se consignan datos personales y del tutor, seguido de la presentación de libreta escolar, informe pedagógico y fotocopia del DNI. Posteriormente, el liceo asigna un turno para entrevista con el personal de orientación educativa, tras la cual se determina quiénes ingresan según el perfil requerido.
El Liceo Policial de Santiago del Estero es único en el norte argentino y, junto con su par en Buenos Aires, constituye una de las dos instituciones de este tipo en el país.