Ciervos con “bultos” en EE.UU.: ¿qué hay detrás de las alarmantes imágenes virales?

Las redes sociales se inundaron en días recientes con videos e imágenes de ciervos que lucen extrañas protuberancias en la piel —desde la cabeza hasta las patas— provocando alarma y especulaciones sobre presuntas epidemias entre la fauna silvestre.

Se trata de fibromas cutáneos, también conocidos como “verrugas de ciervo”, tumores benignos causados por un papilomavirus específico de la especie, que solo afecta a los ciervos.

Estas protuberancias pueden variar ampliamente en tamaño—de una arveja al tamaño de una pelota de fútbol—y suelen presentar un aspecto áspero o carnoso y sin pelaje.

¿Son peligrosos? No, según las autoridades

Aunque su apariencia resulte visualmente impactante, los fibromas no representan ningún peligro para los humanos, mascotas o ganado, ya que el virus no puede transmitirse entre especies.

Además, la mayoría de los ciervos afectados no muestran síntomas clínicos preocupantes: sus funciones vitales como caminar, alimentarse o ver suelen mantenerse normales, a menos que los tumores sean muy grandes o estén infectados.