Tras la filtración de los audios de Spagnuolo cayeron las acciones argentinas en el exterior

Los activos argentinos arrancaron el día con fuertes bajas, en un contexto marcado por el escándalo alrededor de la difusión de audios adjudicados al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, en los que se mencionan presuntos sobornos.

En la apertura de la jornada en Wall Street, los ADR de compañías argentinas exhiben una marcada tendencia bajista. Los bancos están entre los más golpeados. Entre las caídas más pronunciadas se destaca Grupo Supervielle, que retrocede 7,27%; Banco Macro, que cede 6,29%, BBVA Argentina (-5,43%) y Grupo Financiero Galicia (-5,12%).

En tanto, Mercado Libre, la compañía de mayor capitalización entre los ADR argentinos, registra una pérdida más moderada del 1,47%. La empresa tiene menor exposición local por sus negocios en otros países.

Otras compañías industriales y agropecuarias también operan en rojo: Bioceres Crop (-4,27%), Cresud (-3,88%), y Loma Negra (-3,14%). En este contexto, el mercado muestra una clara aversión al riesgo en el arranque de la rueda, lo que anticipa una jornada volátil para las empresas argentinas listadas en Nueva York.

En cuanto al los bonos, los globales caen hasta un 3% (AE38D) y los de ley local, hasta 1,5% (GD46). El Merval también pierde un 3,1%.

“El silencio del Gobierno claramente no le gusta al mercado; nadie sale a decir nada, solo que es una operación, pero no hay pruebas, no hay acusaciones, no hay despidos”, dijo en su cuenta de X el analista financiero Daniel Osinaga./LaNacion