Milei compartió en sus redes un comunicado de la droguería Suizo Argentina, en medio del escándalo por presuntas coimas

En medio del escándalo desatado por la filtración de audios que implican a funcionarios y empresarios en un supuesto esquema de coimas, el presidente Javier Milei difundió a través de sus redes sociales un comunicado de la droguería Suizo Argentina, una de las empresas mencionadas en la causa. 

La compañía, señalada en grabaciones atribuidas al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, afirmó estar “a plena disposición de la Justicia para esclarecer los hechos” y defendió su trayectoria centenaria, destacando su compromiso con la “integridad, transparencia y responsabilidad social”.

En el comunicado, compartido por Milei en Instagram, Suizo Argentina aseguró que sus directivos y accionistas están “a derecho” y dispuestos a colaborar con las autoridades, confiando en haber actuado conforme a la ley. 

Además, subrayó que mantiene su actividad de distribución de medicamentos y productos médicos, respetando las normativas y atendiendo a más de 10.000 farmacias, hospitales y centros de salud en el país.

El Presidente, hasta el momento, no hizo declaraciones directas sobre el escándalo que involucra a funcionarios de su gobierno, limitándose a replicar el comunicado de la empresa.

La causa avanza con la pericia al celular de Spagnuolo, considerado clave para el rumbo de la investigación. Peritos de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) lograron acceder al dispositivo, realizaron una copia forense y entregaron la información al fiscal federal Franco Picardi. 

Ahora, se analizarán los datos del teléfono, que podrían contener mensajes, documentos u otros elementos relevantes para esclarecer la supuesta trama de corrupción vinculada a la ANDIS. En los audios atribuidos a Spagnuolo, se mencionan a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem.

El celular fue secuestrado el viernes durante allanamientos ordenados por el juez Sebastián Casanello, tras la filtración de los audios. Spagnuolo no fue hallado inicialmente en su domicilio, pero luego fue ubicado en un barrio privado de Pilar, donde se confiscaron dos teléfonos, dinero en efectivo y una máquina para contar billetes. La investigación continúa para determinar si los datos en el dispositivo aportan pruebas concretas o si, por el contrario, la información pudo haber sido eliminada.