
Durante la mañana y el mediodía de este viernes se registraron cuatro focos ígneos en distintos puntos de la provincia, todos ellos favorecidos por la sequedad del ambiente y las fuertes ráfagas de viento que caracterizan a Santiago del Estero en esta época del año.
PUEDES INFORMAR SOBRE INCENDIOS A NUESTRO WHATSAPP 3855781172
Los hechos se produjeron en:
– Ruta Provincial 34, paraje El Puestito (Robles): Personal policial acudió ante el llamado de un vecino quien temía que las llamas se propaguen hacia las viviendas cercanas.
– Ruta 51, en inmediaciones de la Escuela N° 746 Mercedes Ruiz de Arzuaga, donde las llamas en los pastizales amenazaban con avanzar debido a la fuerza del viento, por lo que se solicitó apoyo de bomberos.
– Localidad Puesto La Linda, Dpto. Río Hondo, donde un incendio de gran magnitud se originó en una finca privada y se propagó hacia campos vecinos, afectando monte virgen. Pese al esfuerzo de los vecinos, el fuego continuaba su avance hacia la zona de Taquello.
– Ruta Provincial 92, barrio San Cayetano, donde se constató la quema de pastizales en un lote baldío, sin viviendas afectadas aunque con propagación hacia terrenos cercanos.
– Barrio Procrear: vecinos de este sector de la ciudad de La Banda están preocupados por los constantes incendios que se desatan en la zona. Este viernes reportaron un nuevo foco que amenaza con llegar a las viviendas.
Ver esta publicación en Instagram
Bomberos Voluntarios de la Capital y de La Banda, así como la unidad Alerta Banda hicieron un llamado a la toma de conciencia por parte de los vecinos. Es que apenas una colilla de cigarrillo puede generar un gran perjuicio en las comunidades que viven en las zonas rurales.
Cabe mencionar que la quema de pastizales en esta época representa un riesgo extremo, ya que los vientos del final del invierno y la falta de humedad generan las condiciones ideales para que el fuego se expanda sin control.
Además de las pérdidas materiales y ambientales, los incendios rurales pueden derivar en situaciones de alto peligro para la población, ya que el humo reduce la visibilidad en rutas y caminos, mientras que las llamas pueden alcanzar viviendas, escuelas o instalaciones productivas en cuestión de minutos.