
El candidato a diputado nacional Marcelo Barbur fue entrevistado en exclusiva en el segundo programa de Info Stream, donde habló de su trayectoria personal, la actualidad política y su visión sobre el rol del Estado.
Barbur, actual ministro de Gobierno, Seguridad y Culto, comenzó la charla con humor al recordar los saludos que recibió en el Día del Abogado: “Aclaro que soy médico, médico rural, de familia, y pasante en ginecología y obstetricia en el Hospital Regional Ramón Carrillo por la Universidad de Tucumán”, comentó entre risas.
La obra del Hospital de Clínicas
Uno de los temas centrales de la entrevista fue la obra del Hospital de Clínicas. El dirigente recordó cómo era la realidad sanitaria en sus inicios profesionales: “En nuestra época, cuando nos recibíamos, veníamos a la provincia y nos llevaban a todos lados, como en mi caso que soy de Los Juries. La escasez de médicos era realmente un problema”.
En ese sentido, destacó la gestión del gobernador Zamora y la decisión de crear la Facultad de Medicina durante la gobernación de Claudia de Zamora: “Eso resolvió un gran problema. Yo tuve la posibilidad de estudiar afuera, pero ahora muchos jóvenes pueden formarse aquí y ejercer aquí. La creación de la Facultad fue un hecho muy ambicioso, además de la tecnología puesta en la educación. Esto es un paso más que va a permitir que la formación de nuestros estudiantes sea óptima”.
Al referirse a la campaña de Fuerza Patria Peronista, Barbur reconoció las dificultades del día a día, pero remarcó su forma de hacer política: “Como toda campaña, es dura, trabajamos con intendentes y municipios sobre todo en temas de seguridad, y tenemos que darnos tiempo para militar. Uno es político de vocación y, más allá de que es cambiante y que hay que adaptarse a las nuevas tecnologías, lo que más me gusta es el cuerpo a cuerpo, puerta a puerta, el debate, hablar con la gente. Tengo un estilo de hacer política muy tradicional. Para nosotros lo fundamental es escuchar las demandas”.
La agresión a Javier Milei
Finalmente, el candidato se refirió al clima político tras la reciente agresión al presidente Javier Milei. “Hay un discurso agresivo instalado que baja a la gente, y además los hechos de corrupción y las denuncias potencian el malestar. La gente se endeuda con la tarjeta para comprar comida, todo buscando la baja de inflación, pero ¿a costa de qué? Terminan podando la ayuda a las provincias, y esa intención permanente de ir en contra del Estado en realidad es ir en contra de la gente”.
En ese marco, advirtió sobre los riesgos de la desregulación: “La falta del Estado es la falta de control. Hoy vemos muertes por envenenamiento con fentanilo, dificultades en las rutas, falta de control, y eso es falta de presencia del Estado”, concluyó.