Franco Colapinto quedó en el 11° puesto en el GP de Países Bajos

Este domingo, en una carrera cambiante en Zandvoort, el argentino Franco Colapinto quedó en el 11° puesto del Gran Premio en Países Bajos. El australiano de McLaren lideró de principio a fin y estiró su ventaja en la cima del Campeonato de la Fórmula 1. Lando Norris lo atacó durante gran parte de las 72 vueltas, pero falló su monoplaza sobre el final y tuvo que abandonar. Max Verstappen (Red Bull) e Isack Hadjar (Racing Bulls) completaron el podio.

Franco Colapinto realizó una solvente actuación en la que se vio perjudicado en dos oportunidades por el Safety Car. En pista, el piloto argentino mostró sus cualidades al lograr varios adelantamientos: en la recta principal sobre Pierre Gasly en dos oportunidades y en la curva tres sobre Gabriel Bortoleto (Sauber) y Nico Hülkenberg (Sauber), los más destacados. El pilarense recuperó varias posiciones sobre el final y quedó en el 11° lugar, en lo que fue su mejor actuación con la escudería francesa.

Con Oscar Piastri y Lando Norris disputando centímetro a centímetro el liderazgo del campeonato, McLaren llega a este fin de semana con la confianza de dominar tanto la tabla de constructores como la de pilotos.

Sin embargo, las miradas argentinas se posan sobre Colapinto, quien buscará sumar sus primeras unidades en la máxima categoría defendiendo los colores de Alpine. El pilarense arriba con un desafío doble: mejorar el flojo rendimiento que mostró en Hungría, donde terminó en la 18ª posición, y al mismo tiempo intentar capitalizar las oportunidades que brinda la pista.

Su compañero Pierre Gasly fue incluso más atrás en Budapest, lo que evidenció un déficit claro de ritmo. El francés lo reconoció sin filtros: “Estamos demasiado lentos para pelear por el top 10 de forma constante”. Ese diagnóstico deja en claro la magnitud del reto para la escudería francesa.

El fin de semana no solo será decisivo para McLaren y Alpine. Red Bull intentará recuperar terreno con Max Verstappen, que corre en casa y tendrá la presión del público local. Ferrari y Mercedes, por su parte, buscarán cortar con la hegemonía naranja, aunque en la pelea de la zona media cada punto parece más valioso que nunca.