
La empresa Celulosa Argentina S.A., una de las mayores fabricantes de productos de papel del país, comunicó este lunes a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que se presentó en concurso preventivo de quiebra. La decisión se conoció luego de la paralización de las plantas industriales en Capitán Bermúdez y Zárate.
El Directorio de la compañía resolvió someter a la firma al proceso legal conforme a la Ley Nacional N.º 24.522. El comunicado oficial, firmado por el apoderado Gonzalo Coda, informó a la CNV la decisión adoptada durante la sesión del 29 de agosto de 2025.
Según el acta interna, la empresa enfrentó una crisis marcada por factores financieros, económicos y operativos. El presidente del Directorio, Douglas Albrecht, junto con otros directores y miembros de la Comisión Fiscalizadora, indicó que la situación reflejó “un marcado descenso en las ventas, incrementos de costos y caída del poder de compra”.
El Directorio detalló que el ejercicio cerrado al 31 de mayo de 2025 estuvo atravesado por un entorno desfavorable para la industria, con una caída de ventas del 52% respecto al mismo período del año anterior y una disminución del 32% en el mercado interno en toneladas. Aunque las exportaciones aumentaron 104%, la rentabilidad en el mercado doméstico se mantuvo por debajo de lo habitual. La rentabilidad bruta y operativa finalizaron en -17% y -31%, respectivamente, frente a los valores positivos de 25% y 14% del ejercicio previo.
La acumulación de inventarios y la retracción del crédito financiero y comercial generaron necesidades de financiamiento adicionales. La empresa recurrió a fuentes de crédito de corto plazo con tasas entre 35% y 45% anual en dólares. La paralización de producción durante julio se justificó por el deterioro del capital de trabajo y la imposibilidad de mantener operaciones bajo las condiciones de deuda existentes, según documentos internos y reportes de la agencia EFE.
La firma indicó que recibió inyecciones de capital por más de 7.613.000 dólares de su accionista principal, pero no logró cumplir con obligaciones negociables y cheques diferidos, que ascendían a aproximadamente 128 millones de dólares.
Para evaluar alternativas estratégicas, Celulosa Argentina contrató a la consultora VALO Columbus y mantuvo contactos con potenciales inversores y acreedores, aunque los avances fueron limitados. El patrimonio neto al 31 de mayo de 2025 registró un saldo negativo de 23.774.610.000 pesos, una de las causales de disolución contempladas por la Ley de Sociedades.
La sesión de Directorio que adoptó la presentación en concurso preventivo contó con la presencia de directores y síndicos, entre ellos José Urtubey, Juan Collado, Andreas Keller Sarmiento, Matías Brea, Diego Tuttolomondo, Santiago Marfort, Daniel Gallo, Antonio Lattuca y Daniel Lucca. La resolución autorizó al presidente a formalizar la presentación ante la CNV y garantizar la continuidad de la actividad industrial y el empleo, condicionada a la obtención de financiamiento adicional.
Tapebicuá figura como accionista principal en la estructura de control accionario de la empresa.