
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó los nuevos haberes y asignaciones previsionales correspondientes para septiembre, con un ajuste mensual del 1,90% en todos los casos, en línea con la variación de la inflación al mes de julio.
Las actualizaciones se formalizaron a través de las resoluciones 297/2025 y 298/2025, ambas publicadas hoy en el Boletín Oficial, y se dan a conocer cuatro días después de la publicación del decreto 613/2025, que confirmó el valor del bono de refuerzo para el haber mínimo en $70.000, el mismo monto vigente desde marzo de 2024.
Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre
La resolución 298 estableció para septiembre un haber mínimo garantizado de $320.277,17, aunque el ingreso efectivo será de $390.277,17, por la aplicación del bono mencionado de manera proporcional hasta completar ese monto.
Por su parte, el haber máximo para los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) será de $2.155.162,17.
Las bases imponibles mínima y máxima pasan a ser de $107.869,29 y $3.505.701,35, respectivamente, en tanto la Prestación Básica Universal (PBU) aplicable a partir de este mes quedó en $146.512,19.
Asimismo, se establece el importe de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en $256.221,74.
Asignaciones Familiares: cuánto cobro en Anses
En los anexos de la resolución 297 se detallan los montos de las asignaciones para trabajadores en relación de dependencia, titulares de prestación por desempleo, titulares del SIPA, familiares de Veteranos de la Guerra del Atlántico Sur, titulares de asignaciones universales para protección social, monotributistas y contratados bajo modalidades de trabajo temporario o permanente discontinuo.
En el caso de la Asignación Familiar por Hijo (SUAF), los montos empiezan desde los $57.549 y $187.379 para hijos con discapacidad, pero se modifican según los Ingresos por Grupo Familiar (IGF). También se detallan las asignaciones por:
Maternidad: igual a una remuneración bruta.
Nacimiento: $67.079 valor general.
Adopción: $401.075 valor general.
Matrimonio: $100.441.
Prenatal: $57.549.
Ayuda escolar anual para hijo e hijo con discapacidad: $42.039.
En lo que respecta a las asignaciones universales, se incluyen a las de embarazo, cuidado de salud de hijo y cuidado de salud de hijo con discapacidad.
Los beneficios no se aplicarán para grupos familiares en los que por lo menos un integrante perciba un ingreso superior a los $2.359.258.