Estudiantes del Colegio La Asunción diseñaron un sistema de medición automatizada de humedad del suelo

Estudiantes de 7mo grado del Colegio La Asunción participarán de la instancia provincial de la Feria de Ciencia, Arte y Tecnología el próximo 9 y 10 de septiembre donde presentarán su proyecto “Sembrando Futuro”. 

El mismo fue desarrollado de manera interdisciplinaria desde los espacios de Tecnología, Informática, Lengua y Ciencias Naturales a partir del cual diseñaron un sistema de medición automatizada de humedad del suelo, utilizando un sensor conectado a una placa Arduino Uno. A través de esta experiencia, exploraron los conceptos básicos de electrónica, programación y cuidado ambiental, con foco en el uso eficiente del agua y el cuidado del medio ambiente.

El prototipo fue aplicado en la huerta escolar, permitiendo observar en tiempo real los niveles de humedad del suelo, lo cual facilitó reflexionar sobre las prácticas de riego y su impacto tanto en las plantas como en el recurso hídrico.

El proyecto “Sembrando Futuro” además de promover el compromiso ambiental de los alumnos, es un ejemplo claro de enfoque STEAM: une ciencia (huerta, cuidado del agua), tecnología y robótica (sensores de humedad), arte (presentación y creatividad en la propuesta) y matemática (medición y análisis de datos).

Desde el colegio resaltaron la importancia de pensar en propuestas pedagógicas desde el enfoque STEAM ya que permite trabajar desde distintas disciplinas en proyectos reales y significativos, además de promover en los estudiantes la resolución de problemas y el pensamiento crítico; potenciar la creatividad y la innovación al sumar el arte como eje transversal; favorecer el trabajo colaborativo y el aprendizaje por proyectos y también, preparar a los chicos para los desafíos del mundo actual, conectando el colegio con la vida cotidiana y con la tecnología.

Por otro lado, desde la institución destacaron que desde 1ero a 7mo grado del nivel primario se trabaja con programación y robótica, desarrollando en niños y niñas el pensamiento lógico, la capacidad de resolver problemas, el pensamiento crítico y la creatividad además de, fortalecer el trabajo en equipo y otras habilidades que los preparan para enfrentar los desafíos del mundo actual.