Una buena para los estafados de Márquez & Asociados: Cómo pueden recuperar su dinero
Sigue el escándalo con Márquez & Asociados

En mayo último, la Justicia cordobesa decretó la quiebra del grupo Márquez & Asociados Constructora Desarrollista luego de denuncias por estafa en distintas ciudades del país. Se estima que hay unos 30 mil afectados por la empresa, entre ellos, numerosos santiagueños.

La decisión adoptada luego de un pedido formal por parte de un profesional con créditos impagos por honorarios, generó desazón entre los damnificados. Y es que, al declararse en quiebra la empresa, inmediatamente se desvanece la posibilidad de recuperar el dinero invertido con la esperanza de adquirir una propiedad en este caso.

No obstante, en diálogo con Radio Fantástica 91.7, la abogada Paola Domínguez explicó que aun queda algo por hacer y que, de hecho aconseja a quienes fueron estafados, que lo hagan. Se trata de presentar la verificación de créditos.

“Uno relaciona la quiebra con la imposibilidad de pago, con que no hay nada para hacer, que está todo perdido. La gente tiene este discurso desesperanzado”, lamentaba la profesional. Sin embargo, señaló que “el Poder Judicial de Córdoba, cuando declara la quiebra, el Juzgado Civil y Comercial 52 abre un canal para los que no están en la ciudad de Córdoba, a través del cual se puede presentar la verificación de créditos”.

“En términos sencillos, eso significa colocarnos en la fila de acreedores para poder cobrar de todo lo que la empresa vaya liquidando”, detalló. A su vez, contó que ella se encuentra registrada en el proceso de quiebra para que, a través suyo, “la gente pueda verificar su crédito”.

“Así que sí hay una esperanza, un camino para que los santiagueños puedan recuperar el dinero invertido. Yo sinceramente les recomiendo hacerlo…no nos olvidemos de que hay familias que han perdido sus ahorros aquí”, comentó Domínguez.

Según pudo saber Info del Estero, los acreedores podrán presentar los pedidos de verificación y los ´títulos pertinentes ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre del corriente.