
Estudiantes del Voluntariado del Colegio Hermano Hermas participaron activamente en el Congreso Internacional de Abordaje de Adicciones, que tuvo lugar en Santiago del Estero bajo el lema “Adicciones, sistema en Red Comunidades Inteligentes”. Acompañados por los preceptores Maximiliano Catalfamo, Cecilia Díaz, Pamela Brandan y la profesora Leisa Ábalos, los jóvenes destacaron por su exposición sobre la ludopatía y la presentación de un innovador proyecto escolar.
La delegación del colegio desarrolló una detallada presentación sobre el impacto y los riesgos de la adicción al juego, un tema que, si bien es relevante, rara vez es abordado con la profundidad necesaria. Sin embargo, lo más notable fue el proyecto que presentaron, el cual busca fortalecer los vínculos interpersonales entre los estudiantes, promoviendo actividades que no dependan de la tecnología.
El proyecto, implementado dentro del colegio, busca incentivar a los jóvenes a dejar de lado los dispositivos electrónicos y el juego digital, herramientas que a menudo fomentan el aislamiento social y, en casos extremos, pueden derivar en adicciones. A través de la iniciativa, los alumnos han logrado generar espacios de encuentro y cooperación, demostrando que la interacción humana y las actividades grupales son claves para construir una comunidad más saludable y conectada.
La participación de los estudiantes en un evento de esta magnitud no solo resalta su compromiso con una problemática social actual, sino que también pone en valor el trabajo del colegio en la formación de jóvenes conscientes y proactivos. Con esta intervención, los alumnos del Voluntariado del Hermano Hermas se posicionan como agentes de cambio, no solo informando sobre la ludopatía, sino proponiendo soluciones reales y efectivas para una sociedad más conectada y menos dependiente de la tecnología.