
Dio inicio el último panel de la jornada matutina titulado “Entorno digital y derechos humanos”, con la participación de especialistas del ámbito judicial y académico.
La exposición comenzó con la intervención de la Dra. Genoveva María Ferrero, vocal titular de la Asociación Civil Instituto Fray Bartolomé de las Casas y secretaria general de Administración y Presupuesto del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su ponencia se tituló “El uso de la IA en el Poder Judicial de la CABA: una aplicación desde los derechos humanos”, en la que presentó un abordaje sobre la incorporación de herramientas tecnológicas en el sistema judicial porteño.
A continuación, el Dr. Gustavo Daniel Moreno, secretario de COPAJU, vocal del Capítulo Argentina de COPAJU y asesor tutelar ante la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y Relaciones de Consumo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, expuso sobre “Uso problemático del entorno digital en las infancias y en las adolescencias”, donde desarrolló los principales desafíos que plantea la tecnología en esos sectores.
El panel contó con la coordinación del Dr. Darío Alejandro Alarcón, presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Santiago del Estero y juez de Control y Garantías de la circunscripción Capital.