
Entre la noche del domingo 7 y la madrugada del lunes 8 de septiembre ocurrirá un fenómeno astronómico de gran atractivo: un eclipse total de Luna, conocido popularmente como “Luna de sangre” por el tono rojizo que adquiere el satélite al quedar cubierto por la sombra de la Tierra.
El eclipse será visible en distintas regiones del mundo y despertará el interés tanto de astrónomos como de quienes asocian estos eventos con significados espirituales y culturales. En varias tradiciones, la Luna de sangre se interpreta como un tiempo de transformación y renovación, motivo por el cual se difunden rituales que buscan canalizar su energía simbólica.
En este marco, circulan propuestas sencillas que pueden realizarse en los hogares. Entre ellas se destacan cinco prácticas vinculadas a la purificación, la expresión de deseos y la atracción de prosperidad:
-
Encender una vela blanca como acto de limpieza y liberación de bloqueos.
-
Escribir intenciones o metas en papel, leyéndolas en voz alta y guardándolas o quemándolas como gesto de entrega simbólica.
-
Quemar hojas de laurel, asociadas a la victoria y la protección, para representar la superación de obstáculos.
-
Lavar las manos con agua y sal como símbolo de dejar atrás situaciones o emociones negativas.
-
Realizar un ritual de abundancia con una vela dorada, laurel y un objeto significativo, conservando este último como amuleto.